
LA FRASE ...
“¿Se considera usted ante todo escritora o ante todo mujer? Cualquiera que haga esta pregunta odia y teme tanto a la literatura como a las mujeres." MARGARET ATWOOD. Escritora estadounidense. Feminista. Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008.
MUJERES LEYENDO....

miércoles, diciembre 31, 2008
POR ELLAS!!!

domingo, diciembre 21, 2008
"REGALITOS" DE NAVIDAD. ÁNIMO CHICAS!!!!!!





jueves, diciembre 11, 2008
DERECHOS HUMANOS: HISTORIA INACABADA


lunes, diciembre 01, 2008
CURAS DE CALENDARIO
CURA OCTUBRE...AINS AINS
Ainssssssssss, que ya están saliendo los calendarios del año que viene. Que entre tanta miseria humana que corre por ahí, por lo menos las malas tendremos unos minutillos de alegrías al cuerpo al ver a estos mocetones. Os pongo un adelante del calendario romano de curas, yo personalmente que quedo con Octubre.... ains Octubre.


domingo, noviembre 30, 2008
OTRA MUERTE MÁS

lunes, noviembre 24, 2008
ALBERTO DÍAZ PRESENTA SU ÚLTIMO LIBRO


lunes, noviembre 17, 2008
BELLAS DURMIENTES

lunes, noviembre 10, 2008
LAS MUJERES ESPAÑOLAS GANAN UN 26% MENOS QUE LOS HOMBRES

miércoles, noviembre 05, 2008
LA BUENA NUEVA

lunes, octubre 20, 2008
JORNADAS 4 DÉCADAS DE FEMINISMO EN ESPAÑA
Os pongo el programa de la interesantísima jornada que se desarrollará en Córdoba, el miércoles 22 de Octubre, en el Salón del Rectorado de la Universidad de Córdoba. Organiza la Cátedra de Mujeres "Leonor de Guzmán".
MUJERES Y DEMOCRACIA. 4 DÉCADAS DE FEMINISMO EN ESPAÑA.
El encuentro tiene como finalidad realizar un recorrido por el movimiento feminista
en la historia reciente de nuestro país; conocer la influencia que ha
tenido en la construcción de nuestra sociedad democrática: cambios políticos,
legislativos y culturales. Se pretende crear un foro de reflexión tanto
de los logros obtenidos como de los obstáculos que siguen existiendo para
la consecución de una sociedad justa e igualitaria, y por tanto, más democrática.
Contaremos con la presencia de feministas de reconocido prestigio
que nos transmitirán sus vivencias a través de una aportación teórica.
programa
mañana
9.30h Recogida de documentación
10.00h Inauguración
10.30h Democracia feminista
Lidia Falcón
11.30-12.00h Café
12.00-13.00h Relato de treinta años de feminismo
Isabel Morant
tarde
17.30-18.30h Feminismos e Internet (después del entusiasmo)
Remedios Zafra
18.30-19.00h Descanso
19.00-20.00h Ciudadanía, democracia y feminismo
Alicia Miyares
viernes, octubre 10, 2008
ASOCIACIONES FEMINISTAS DENUNICAN INCLUMIMENTO DEL GOBIERNO DE ZAPATERO
Por quinto año consecutivo el Gobierno ha incumplido la Ley 30/2003, posteriormente apoyada por la reciente Ley de Igualdad, que obliga a redactar un informe de impacto de género para todos los proyectos de ley o reglamentos del Ejecutivo. Este documento debe evaluar como influye una ley o presupuesto en la igualdad entre hombres y mujeres.
El pasado 30 de septiembre el ministro de Economía, Pedro Solbes, presentó en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2009, y nuevamente ningún informe de Impacto de Género los acompañaba. Durante los últimos tres años las Asociaciones Feministas han venido protestando por esta omisión reiterada. Según Begoña San José, miembra del Forum de Política Feminista “Tenemos que ver que hacemos este año, después de que en el 2006 mandáramos una carta y en 2007, presentáramos recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional, del que aún no hay una sentencia”.
Cansadas de que esta situación se repita cada año, ayer, catorce organizaciones feministas se reunieron en Madrid para decidir las diferentes acciones que próximamente pondrán en marcha para conseguir que el Gobierno replantee su postura.
La primera acción que se ha acordado llevar a cabo es la redacción de un texto en el que las asociaciones muestran su disconformidad, y que el próximo lunes 13 de octubre se enviará a numerosas personalidades políticas, como la Vicepresidenta del Gobierno, la Ministra de Igualdad, el Fiscal General del Estado o el Defensor del Pueblo. Además, el 28 de octubre tendrá lugar a las 18:00 horas un Seminario sobre el Impacto de Género en los Presupuestos de 2009, para posteriormente trasladar la protesta a la calle. Estas acciones se complementarán con lo que han denominado “Cyber-acción”, el lanzamiento de una campaña de recogida de firmas.

miércoles, octubre 08, 2008
PLENOPASIÓN
Plenopasion ( Diario Córdoba - 07/10/2008 )
Aquí tenéis mi última columna de Diario Córdoba, tomémonos la vida con un poco de humor porque no nos queda otra, y bastante nos aburren ya los políticos. Pinchar en el enlace para leerla.
miércoles, octubre 01, 2008
Charla debate en Colega Cordoba Introduccion a la historia de la mujer en españa
Querid@s compañer@s:
Desde COLEGA CÓRDOBA queremos invitaros a la charla debate "INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LA MUJER EN ESPAÑA EN EL S. XX" que tendrá lugar elpróximo día 2 de octubre a las 20h en la SEDE DE COLEGA CÓRDOBA.
La ponencia correrá a cardo de Doña Pilar Lorenzo Cano, licenciada en Historia por la Universidad de Córdoba y Experta en Género. Esta charla-debate organizada por COLEGA CÓRDOBA y abierta a todas laspersonas se enmarca dentro de uno de los objetivos específicos que esta Asociación tiene previsto para el curso 2008/2009: "La visibilidad de lamujer".
Esperamos que sea la primera de muchas de las que se organicen para este curso escolar. De igual manera queremos informaros que COLEGA CÓRDOBA ha participado en el día de hoy en los stand que ha organizado la Agencia Andaluza deVoluntariado en el Palacio de Congresos de Córdoba.
Esta actividad hasupuesto un acercamiento de COLEGA CÓRDOBA al resto de asociaciones deCórdoba y podemos hacer una primera valoración muy positiva del mismo.
Queremos agradecer a los soci@s-voluntari@s de COLEGA CÓRDOBA que ha nestado en el stand su esfuerzo y dedicación. Recordaros nuevamente la invitación para el próximo jueves y animaros a participar de la misma, de seguro será una experiencia muy enriquecedora, para todas las personas.
Un saludo
Colega Córdoba
Sede: Duque de Hornachuelos, 12, local dcha.
14002 Córdoba
Teléfono y fax 957480061
LA MUJER EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
lunes, septiembre 29, 2008
LA OTRA MIRADA, EN ALCALÁ DE GUADAIRA
Alcalá de Guadaíra revivirá su pasado a través de la mirada de sus mujeres. Será entre el 5 y el 12 de octubre de la mano de un encuentro internacional de teatro en el que ellas tomarán las calles para recrear los años en que trabajaban en los almacenes de aceituna o en las panaderías.
Se trata de la tercera edición de La Otra Mirada, un encuentro internacional de mujeres en el teatro que se desarrollará en distintos escenarios de la ciudad. La cita corre a cargo de la compañía argentino-española Dos Lunas Teatro y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y el programa Iberescena.
En este contexto, la magia del teatro hará posible que las calles de la ciudad vuelvan a ver a mujeres panaderas y aceituneras desenvolverse como lo hacían antaño y ataviadas con la ropa de otros tiempos. Esta puesta en escena es el resultado de un trabajo teatral que han venido organizando tiempo atrás un buen número de mujeres alcalareñas. Su intención no es otra que brindar a vecinos y visitantes una visión del gran papel que jugaron en la vida de la época.
Todo ello tendrá lugar en un evento en el que importantes creadoras escénicas de Argentina, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y de la propia ciudad se darán cita en Alcalá para tomar las calles y reinterpretar su propia historia. Así, durante una semana la ciudad se convertirá en un improvisado escenario en el que se interpretarán piezas teatrales, teatro de calle, performances, distintas disciplinas de danza, recitales, talleres o seminarios intensivos. La Otra Mirada dedicará también parte de su programa a atender a la población en riesgo de exclusión social.
Acciones como estas, son necesarias para una sociedad mas justa e igualitaria. Desde este blog, damos la mas sincera enhorabuena.

miércoles, septiembre 24, 2008
CARMEN CALVO CON LAS MUJERES DEL GUADIATO
El lunes, tuvimos en Belmez un acto emotivo con las mujeres del Alto Guadiato. Se clausuró la Biblioteca Itinerante con perspectivo de género que el Grupo de Desarrollo Rural del Alto Guadiato ha desarrollado durante dos años, y que va a continuar en los pueblos de esta zona de Córdoba. Carmen Calvo, ex-ministra de cultura, participó en el acto, con un discurso sencillo y que llegó a las mujeres, agradeciéndole que viera como es la situación de las mujeres en zonas rurales. El acto lo presentaron Pedro Barbero, presidente del GDR y alcalde de Valsequillo, y Aurora Rubio, alcaldesa de Belmez. También intervinimos una servidora, junto a Antonio Monterroso, profesor de literatura y monitor de los talleres de lectura y escritura. La formación es fundamental para conseguir la plena libertad e igualdad en la mujer, y actividades de este tipo hacen que sigamos subiendo escalones.
lunes, agosto 11, 2008
REBELDES PERIFÉRICAS DEL SIGLO XIX
Multitud de mujeres transgresoras en el siglo XIX formaban parte de la llamada “sociedad del provenir”, desde una militancia anónima con rabia y pasión rompían modelos antiguos desde una postura libertaria y de igualdad. Las historias de 350 de estas mujeres son narradas en el libro “Rebeldes periféricas del siglo XIX”.
Bajo la bandera de los movimientos sociales contemporáneos como el feminismo, antimilitarismo, laicismo, republicanismo, libertad sexual, maternidad consciente, derechos reproductivos, entre otros, las rebeldes convirtieron estas corrientes mundiales en el día a día de sus vidas cotidianas.
“Rebeldes periféricas del siglo XIX” es editada por “La Linterna Sorda Ediciones”, en 216 páginas cuenta el coraje de éstas mujeres que “moviéndose por el subsuelo se hicieron fuertes”.
Desde la periferia, las transgresoras han demostrado al mundo que persistiendo en las utopías logran hacerse realidad. Pese a haber construido mundos paralelos desde sus ideologías, pese a la sociedad dominante que las excluyó, llevaron muchas de sus propuestas a la realidad.

lunes, julio 14, 2008
TOLERANCIA CERO

viernes, julio 04, 2008
NUEVO E INTERESANTE BLOG
Aninmo aquí a todas las personas que visitan este blog a entrar en www.mujeryvaron.blogspot.com un blog muy interesante dirigido por el profesor de cultura clásica Luis Domingo (sobre todo a Revertiano, te va a encantar y a lo mejor sería interesante que te pusiera en contacto con él, que vas a flipar de las iniciativas que lleva muy parecidas a las tuyas).
lunes, junio 30, 2008
VI ESCUELA DE VERANO DE MUJERES
"LA CIUDADANÍA COMO EJE DE LA DEMOCRACIA"
La escuela de verano de mujeres se celebrará los días 3, 4 y 5 de Julio en la que se trabaja temática actual en materia de género acompañada de actividades lúdicas y culturales. Una gran actividad para todo el mundo, que año tras año va creciendo en calidad y asistencia. Desde este blog animamos a ir.
La ciudadanía consiste en “el derecho a tener derechos” y también en asumir
responsabilidades, normas, prácticas y conductas democráticas.
La ciudadanía actual plantea una serie de retos, al situarnos en un escenario
multicultural, plurilingüístico, multirracial y global.
Para lograr una ciudadanía crítica, participativa, comprometida con los valores
democráticos, es preciso adquirir una cultura política en la que prime el interés
y el bien común.
Objetivos.
Contemplar la ciudadanía desde la perspectiva de género.
Profundizar en la cultura política y democrática, como base para una
ciudadanía activa, responsable y participativa.
Reforzar el compromiso del profesorado con los valores
democráticos.
Reflexionar sobre el papel de la sociedad civil organizada en la vida
ciudadana.
Hacer visibles situaciones de exclusión y discriminación.
Potenciar la toma de conciencia para el ejercicio de una ciudadanía
ecológica.

viernes, mayo 23, 2008
LA OSCURIDAD ES OTRO SOL

lunes, mayo 19, 2008
POEMA VISUAL
SER MADRE EN ESPAÑA
Las mujeres en España viven su maternidad entre dobles jornadas y falta de corresponsabilidad en sus hogares. Algunas eligen ser madres de tiempo completo durante la primera etapa de vida de sus hijos renunciando a sus proyectos laborales temporalmente, y otras deciden de forma definitiva no tener bebés. Durante las tres últimas décadas el país ha tenido una de las tasas más bajas de maternidad en el mundo. Pese a ello, y según un reciente estudio, el país se ubica entre los primeros en el planeta donde las condiciones de vida garantizan una maternidad plena y segura.
Año con año Save The Children realiza una fotografía mundial de la maternidad. En el estudio se establece un "ranking" para ubicar los mejores y peores países en el mundo para ser madre. La medida se basa principalmente en indicadores predeterminados relacionados con la educación, salud, estatus económico y político de cada país analizado.
Entre los mejores países para ser madre España ocupa el puesto número 12, de una lista de 146. El año pasado el país ocupada el noveno lugar, pero esta vez ha bajado 3 puestos por la inclusión en el informe de Irlanda, Alemania y Francia, los cuales están por encima de España al otorgar mejor calidad de vida para las madres y sus hijos.
Declaraciones de madres extranjeras y españolas coinciden "tener hijos aquí representa muchos retos a vencer", pues revelaron que aunque existen algunos apoyos económicos y sociales que ofrece el gobierno a las mujeres que deciden ser madres, y perciben plenitud en el tratamiento de los hospitales, "gran parte de la realidad de ser mamá se vive en los hogares, cuando te ves sola ante el desorden de casa, el cuidado del bebé y tu proyecto de vida abandonado", explicó Beatriz, madrileña de 36 años, madre de dos niñas.
"Cuando veo el desorden de la casa, y el tiempo que me quita el cuidado de las dos niñas, me doy cuenta que igual que mi madre, yo hago hasta 3 jornadas, mi trabajo, el de la casa, y cuidar a las dos niñas, el papá llega muy noche, sólo colabora los fines de semana" detalló Beatriz, quien trabaja a media jornada en hostelería.

jueves, abril 17, 2008
miércoles, abril 16, 2008
PRIMERAS DECLARACIONES DE LA MINISTRA DE IGUALDAD

miércoles, abril 02, 2008
PALABRAS CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

viernes, marzo 14, 2008
miércoles, marzo 12, 2008
CHAVES TIENE MALAS AMISTADES....
martes, marzo 11, 2008
UN NUEVO BLOG
Pongo aquí el enlace al blog de nuestra compañera y poeta, Mª José Mures, de Fernan Nuñez, de quien tengo el honor de contar en mi novela "Te daré la luna", con sus versos. Enhorabuena wapa de todas las malas. www.palabravisual.blogspot.com para que podáis leer poemas y otras cosas. No dejéis de visitarlo.
Maliciosa
Contaminas maliciosa tranquilidad,
con todo lo que guardas
por fuera.
Invento venusinas historias
y dádivas de tus manos
se agolpan en mí
desbordándome
sin dar tiempo
a guardar nada,
hoy reparten tus dedos
ignorando si mañana
estarán de nuevo
tus sátiras manos.

VUELVE...EL HÉROE


jueves, marzo 06, 2008
EL DOMINGO, YO VOTARÉ
En las elecciones del próximo domingo, yo votaré. No porque me lo diga Zapatero o Rajoy, no porque los políticos digan esa frase tan manida de que es "la fiestade la democracia" y... luego se saquen la piel a tiras, sino por las mujeres que sí se dejaron la piel para que pudiéramos votar. Mujeres de todo el mundo y de todas las condiciones sociales. Vota, sea a quien sea, o en blanco o en nulo, vota, para que lo que ellas consiguieron no se quede vacío. Por ellas...
Clara Campoamor, impulsora del voto femenino en España.
Victoria Kent.
Carmen Burgos y María Espinosa.
Emilia Pardo Bazán.
Mujeres celebrando su derecho al voto.
Mujeres ejerciendo su derecho al voto por primera vez.
A favor del voto femenino en Nueva York.
Sufragista detenida por la policía londinense.
Manifestación sufragista en Londres.











Suscribirse a:
Entradas (Atom)